De la producción de coco se puede generar diferentes derivados para elaborar diferentes mercancías que va desde el agua para embazar hasta aceite para la piel, pasando por la elaboración de dulces, entre otros.
Tal es el caso de la empresa Jacoco, propiedad de don Francisco Argueta, quienes se dedican a la elaboración de productos derivados de coco, y que fue apoyada con fondos por parte de CONAMYPE y FANTEL.
“Nosotros nos dimos cuenta del apoyo que la CONAMYPE estaba brindando a los emprendedores. Al principio nosotros no creíamos, por ni una vez habíamos recibido una ayuda”, afirma Argueta.
Gracias a los fondos recibidos la empresa pudo adquirir nueva tecnología para poder trabajar de mejor manera, como lo son deshuesadoras, peladoras de coco, rayadoras, lo que ha permitido mejorar los tiempos de entrega y aumentar la producción de la empresa.
“Todo este trabajo se hacía manual, con corvos, cuchillos. Antes pelábamos 500 cocos al día entre tres personas, con la nueva maquinaria, eso lo hace una sola persona. De igual manera, se palaban los cocos a mano, incluso hubieron algunos que se cortaron los dedos en los procesos, ahora es más seguro hacer esto”, comenta Francisco.
Argueta manifiesta que de manera artesanal los pedidos que recibían se entregaban en un máximo de diez días a los clientes, ahora con la nueva maquinaria, pueden realizar la entrega de los pedidos en dos días.
“Ahora tenemos la posibilidad de abrir más mercados, de tener nuevos clientes, y abrimos oportunidades de trabajo para nuevas personas. Hoy podemos competir con productos importados, por qué ahora entregamos productos con calidad, tenemos productos nuevos y con otra presentación”, manifiesta el empresario
“Con el gobierno, pues estamos muy contento, por qué estamos viendo resultados. El apoyo que él nos está dando para salir adelante. A otras empresas les recomendamos que se acerquen a CONAMYPE, por qué, ellos están ayudando a los empresarios que van comenzando”, explica Don Francisco.