Se cree que el plan de negocios se aplica sólo cuando plantea la creación de un negocio y que es un método único para grandes empresas, algo totalmente erróneo, pues, el mismo es una herramienta necesaria e importante para emprender cualquier proyecto, grande, mediano o pequeño, de igual manera sirve para lanzar un producto o servicio nuevo.
La importancia de un plan de negocios es altamente fuerte para una empresa, puesto que esté ayuda a focalizar los objetivos de los negocios, retomar el camino y superar las metas propuestas, además, a través de este documento se pueden obtener datos cuantitativos y cualitativos.
El plan de negocios es un documento en el que se define el tipo de compañía que se pretende crear y lanzar, así como los objetivos y estrategias que se utilizaran para alcanzarlos.
Así mismo, en este plan se establece las cadenas o procesos productivos a seguir, además de la inversión necesaria y la rentabilidad que esperamos obtener en la puesta en marcha del negocio.
Hay que aclarar que la elaboración del mismo no es una estructura complicada, tampoco requiere poseer alguna preparación o capacitación especial para realizarlo, solo se necesita ser detallado, completo y fácil de comprender.
Razones fundamentales para crear un plan de negocios.
A continuación, destacamos las tres razones fundamentales y más conocidas de un plan de negocio, como son:
Administración: Un plan de negocios sirve de guía para gerenciar toda la estrategia de la empresa, permitiendo: planificar, organizar, coordinar, llevar registros y controles, así como evaluar los éxitos, errores y riesgos.
Así mismo, destaca en el aprovechamiento y planificación del empleo de los recursos, al definir las estrategias, los pasos y acciones a seguir. Permitiendo de esta forma, podemos ganar en eficiencia, saber dónde vamos; sin incertidumbre y reduciendo los obstáculos.
Además, te permite organizar el reparto de responsabilidades en tu empresa; seleccionado las personas a cargo de las distintas actividades, tales como: implementar, administrar, coordinar, supervisar y evaluar.
Factibilidad: A través del plan de negocios se puede conocer, básicamente, la posibilidad real de implementar el proyecto, tal y como se ha concebido o si requiere una reformulación del planteamiento inicial.
Para ello, se realiza un estudio de mercado que medirá el impacto que tendrá nuestro producto o servicio, permitiendo definir los recursos necesarios para poder contrarrestar el efecto adverso de la competencia existente.
Por otra parte, a través de este plan se puede establecer una estrategia proyectada a los números reales. Permitiendo estimar económicamente la inversión y los ingresos que se esperan obtener para determinar la rentabilidad del negocio.
Gestión Financiera: Muchas entidades financieras piden la presentación del proyecto para obtener financiación y la mejor forma de conseguirla es a través de tener un buen plan que convenza a terceros.
Hay que acreditar la viabilidad de nuestro proyecto de negocio, solo de esa manera, se podrá conquistar a los potenciales inversores o socios, que les permita apostar por nuestra idea de producto o servicio.
Con un plan de negocios demostramos nuestra capacidad para cumplir con nuestras obligaciones, como emprendedores y empresarios, generan seguridad en nuestros acreedores, así como crear un enfoque perdurable en el logro de los objetivos que produzcan ganancias y desarrollen la eficiencia.
Si quieres conocer más sobre la creación de un plan de negocios para tú empresa, te invitamos a contactarte con alguno de nuestros especialistas a través del 2592-9000 o por nuestro whatsapp 7074-7074