El modelo de los Centros de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPE), como una respuesta por parte del Gobierno salvadoreño a través de la CONAMYPE a la necesidad de potenciar el crecimiento de la MYPE y ampliar la cobertura de los servicios.
Los CDMYPE son la tropicalización de los Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, quienes se encargan de proporcionar asesoramiento y capacitación a pequeñas empresas, para desarrollar y proporcionar recursos informativos para apoyar a negocios emergentes y a la expansión de existentes.
Este modelo opera gracias a una alianza público-privado-academia, que maximiza la inversión del Gobierno y aprovecha los conocimientos y experiencia tanto de universidades como de organizaciones no gubernamentales (con trayectoria de atención a la MYPE).
Al año 2023, operan 14 CDMYPE que dan cobertura a todo el territorio nacional, con servicios de capacitación, asistencia técnica, asesoría empresarial, asesoría en tecnologías de información y comunicación, asesoría en empresarialidad femenina y asesoría financiera.
Con estos servicios se busca potenciar la gestión administrativa y productiva de las empresas, mediante el acompañamiento a mediano y largo plazo a las empresas apoyadas por estos centros.
Los servicios se brindan a las personas empresarias, que posean una micro o pequeña empresa (es decir, con un máximo de 50 trabajadores y hasta 4,817 salarios mínimos mensuales de mayor cuantía, de acuerdo a lo establecido en el artículo 3 de Ley MYPE).
Todos los servicios son gratuitos, excepto la asistencia técnica, que opera con la modalidad de co-financiamiento; el aporte económico de la persona empresaria, está entre el 3% y el 18% del valor del servicio.
CDMYPE en especialización digital.
Este año junto a la Universidad Gerardo Barrios (UGB) se inauguró el Centro de Desarrollo Empresarial Especializado en temas de transformación digital en ubicado en San Miguel.
Con este CDMYPE especializado se busca apoyar e impulsar la adopción y aprovechamiento del entorno digital, facilitando espacios de aprendizaje, acompañamiento y asesoría, potenciando la creación de un ecosistema digital para las MYPE en El Salvador.
Por medio de este nuevo punto de atención para las MYPE se atenderá la demanda de empresarios de forma presencial y virtual, a las personas interesadas en transformar digitalmente sus negocios.
Entre los servicios brindados por el nuevo CDMYPE Especializado en Transformación Digital, se encuentra:
- Asesoramiento sobre plataformas de e-comerce.
- Plan de Marketing Digital acorde a nuevos canales de comercialización.
- Conocimiento en el uso y administración de tienda virtual.
- MYPE comercializando en dos o más mercados a través de la tienda virtual.
- Sensibilización y conocimiento de criptomonedas.
Si quieres conocer más o recibir apoyo para el desarrollo de tus productos en cosmética natural puedes comunicarte con la unidad de industrialización de la CONAMYPE al 7073-7073 con el ingeniero Renán Sánchez.