Como parte del fortalecimiento a diferentes unidades económicas del país, El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó la entrega de 37 diplomas a participantes del “Curso de Mejora Continua”.
El objetivo del curso fue proporcionar a las personas empresarias participantes una comprensión de los principios de mejora continua, y como se pueden aplicar para mejorar sus negocios, así como seguir un enfoque permanente de mejora continua.
De igual manera, el curso buscó brindar a las personas participantes competencias para detectar oportunidades de mejora en sus operaciones, analizar sus procesos de forma objetiva, y emprender acciones correctivas basadas en datos que generen ahorros de tiempo y dinero en sus negocios.
El curso se dividió en tres niveles:
- Básico: donde los empresarios aprendieron los fundamentos de la mejora continua y conceptos.
- Intermedio: en el cual los empresarios profundizaron en el uso de herramientas esenciales como 5s, Kaizen, Perdidas de la producción, Gestión de Inventarios y Gestión de la producción.
- Avanzado: en el cual se busca generar en los empresarios habilidades y conocimientos sobre las 7 herramientas de la calidad, Mantenimiento Productivo Total, Seguridad en el Trabajo y Gestión Financiera.
La implementación de este tipo de cursos se encuentra enmarcada en el desarrollo del Objetivo 2 del Plan Cuscatlán “Desarrollar las capacidades de las economías alternativas de forma que se mejore la sostenibilidad de las familias y de las comunidades”.



