La Quiruba: de Ahuachapán para el mundo.

San Lorenzo es un municipio del departamento de Ahuachapán qué limita al norte con la República de Guatemala; al este con Chalchuapa y Atiquizaya; al oeste con Ahuachapán, y qué es conocido por su gran producción de jocote barón rojo y loroco.

Ahí encontramos a Sara Ruiz, quién junto a su esposo, fundaron en 2013 la empresa “La Quiruba” con el objetivo de comercializar productos frescos para un mercado de exportación.

“En un inicio, iniciamos con empaques más populares, sin embargo, por la tendencia del mercado hemos, y como ha ido evolucionando, nos ha exigido crear productos más diferenciados, más gourmet, más premium”, menciona Sara.

Recientemente, esta empresa recibió fondos no reembolsables con el apoyo de FANTEL, para la compra de maquinaria y sistematización de proyectos productivos, con estos fondos adquirieron una freidora, un molino de martillo, una marmita, un codificador de inyección.

Con esta maquinaria, la producción de la empresa ha aumentado cerca del 70%, “Con la adquisición de estos equipos, nos ha permitido recortar tiempos, así mismo, nos ha permitido generar más fuentes de empleos”, explica Ruiz.

“Nuestro enfoque, siempre ha sido ese, brindar oportunidades de trabajo, aquí en la zona, sin necesidad que las personas tengan que irse fuera del municipio, para poder tener ingreso. Para las empresas que queremos salir adelante, y queremos generar empleo y mejorar las condiciones de nuestras localidades, es un gran apoyo el que esta brindado el gobierno”, manifiesta Sara.

“CONAMYPE nos ha capacitado en diferentes áreas, como la evaluación de costos, también en temas de exportación y logística, hemos tenido la posibilidad de participar en ferias en el extranjero”, afirma la empresaria.

“Nos sentimos satisfechos, porque con estos nuevos equipos podemos ofrecer un producto que cumpla no solamente cumpla con las normativas nacionales, si no, centroamericana e internacional”, manifiesta Sara.

Leave a Reply

Your email address will not be published.