La Nayita: chocolate 100% salvadoreño.

El cacao salvadoreño deslumbró a los españoles en tiempos de la colonia, 500 quinientos años después, el chocolate producido en nuestro país sigue deslumbrando en Europa y otras partes del mundo.

Actualmente, las principales zonas de cultivo de este ancestral producto salvadoreño se encuentran en los departamentos de Usulután y Sonsonate; en este último encontramos a Gladys de Ortega, propietaria de La Nayita Chocolate.

“Yo era una ama de casa, pero con una visión muy grande de poder darle una mejor estabilidad económica a mis hijos,”, nos cuenta doña Gladys.

Gladys participó en el Programa Corredores Productivos Núcleo Sonsonate, dónde fue seleccionada para el proceso y posteriormente se adjudicó capital de trabajo no reembolsable para impulsar su negocio.

“Cuándo participé, esto apenas era una idea de negocios, pero a raíz de haber participado y ganado he logrado cumplir mi sueño de pasar de ser una simple idea de negocios a una empresa formal”, explica la empresaria.

Con los fondos obtenidos la empresaria pudo comprar una maquina refinadora para bombonería, un molino para procesar la pasta de chocolate, una cámara refrigerante, materia prima, moldes para bombonería, lo que le ha permitido aumentar y mejorar su producción.

“El Gobierno está haciendo mucho, y esperamos que siga bendiciendo a más personas con otras oportunidad que otros puedan tener” menciona Gladys.

“A través de nuestra experiencia, a través de nuestro caminar, otros se puedan motivar, ese es el deseo que tenemos, que otros se motiven y vean que en El Salvador si se puede” explica la empresaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published.