Decocactus: El arte de la decoración natural.

Una de las tendencias en decoración de interiores por medio de plantas es la implementación de cactus en los hogares, una planta de cuidados sencillos y con gran variedad de especies, que se adapta sin problemas y que sirve como un gran elemento de diseño.

En nuestro país muchas personas emprendedoras han encontrado en este tipo de diseño un nicho de mercado para generar ingresos y empleos, entre ellas encontramos a Yensi de Zelada, residente en el municipio de Nahuilingo y quién participo en el programa Corredores Productivos, Núcleo Sonsonate.

“Cuando llegué a CONAMYPE, la idea de negocios no estaba concreta, pero gracias a Dios con el apoyo de las técnicas alcanzamos una idea más definida, pudimos ver cómo íbamos a hacer para crear todo lo necesario para hacer el negocio”, explica Yensi.

Con los fondos obtenidos la empresaria pudo comprar plantas madres, los materiales necesarios para crear un invernadero, masetas, estantes, mangueras, herramientas, mesas, fertilizantes y abonos.

“Yo siempre quise tener un negocio, un negocio dónde pudiera tener sustentabilidad económica, ser dueña de mi dinero, poder aportar, poder dar, y no depender de” menciona la empresaria.

Actualmente, según Yensi, Decocactus generar dos puestos de trabajo fijos, y en temporada alta el negocios necesita dos personas temporales más para poder cumplir con los pedidos, permitiendo la dinamización económica de la zona. 

“Gracias a Dios a través de este programa pude hacer realidad muchos de mis sueños, uno ellos poder proveerle a otras personas, que pudieran venir y trabajar conmigo, que así como, yo ganaba ellos también pudieran ganaba” nos comenta Yensi.

“Definitivamente, por mi experiencia recomiendo a CONAMYPE, y espero que cualquier persona que tenga una idea de negocios se acerqué a la institución, por qué allí va a encontrar una gran ayuda para hacer crecer su negocio”, comenta De Zelada.

Leave a Reply

Your email address will not be published.