Hebras de Mahi: arte en crochet y bordado

El crochet es una técnica de tejido a mano en la que se usa un ganchillo o gancho para formar cadenas con hilos, en ella se pueden usar hilos muy finos con ganchos muy delicados, hasta estambre grueso con ganchos igualmente gruesos.

En nuestro país existen muchas personas emprendedoras que elaboran diferentes artículos como ropa, adornos, carteras entre otros, a base de esta técnica como es la empresa de Hebras de Mahi de Adriana Olivares.

“Hebras de Mahi, nació con la idea del nombre Madre e Hija (Mahi), junto a mi madre iniciamos este proyecto creando tapetitos para el hogar en el arte del crochet y el borado”, menciona Olivares.

“Vimos la oportunidad de reinterpretar este arte y poderlo pasar a piezas que podríamos utilizar más seguidos, como carteras, monederos accesorios para el cabello, aretes e inclusive indumentarias, vimos la oportunidad de comercializarla reinterpretando en tendencia viva esas técnicas que nuestras abuelas y bisabuelas nos enseñaron”, comenta la empresaria.

Adriana noto la necesidad de formalizarse y llevar su idea de negocios a otro nivel, y decidió acercarse a las oficinas de la CONAMYPE, dónde recibió asesoría y la invitación a participar en el programa Mujer y Negocios.

Durante su participación en este programa tuvo la oportunidad de crear relaciones y alianzas con otras empresarias participantes de este tipo de capacitaciones, así mismo, se le ayudo en la creación de su modelo de negocios.

“Mediante CONAMYPE, llegamos al siguiente nivel que fue entrar un poco más en el tema de accesorios e indumentarias, he ir afinando los controles de calidad, hasta llegar al Clúster SMODA, dónde nos incentivaron a participar y ser parte de ellos”, afirma Adriana.

A través del Clúster SMODA Adriana ha recibido capacitaciones sobre el tipo de tela que pueden utilizar en la elaboración de sus prendas basadas en las tendencias a utilizar en nuestro clima tropical.

“CONAMYPE ha sido un gran aliado, una mano derecha entorno a una guía para saber dónde ir, a donde arriesgarse como empresario, en este mundo con mucha competencia”, comparte Olivares.

Leave a Reply

Your email address will not be published.