Industrias de Calzado Alessandra: zapato con calidad santaneca.

La industria del calzado en nuestro país alcanzó en 2022 los niveles de fabricación más altos, produciendo un total de 55 millones de pares en, lo que representa un aumento de 16% respecto al año anterior.

Santa Ana es uno de los departamentos que más producción de calzado aporta a la economía nacional, con empresas como Industrias de Calzado Alessandra que cuenta con cuatro años de funcionamiento y es liderada por Douglas López.

“Iniciamos haya por el 2019, en lo personal perdí mi empleo, necesitábamos generar ingresos para subsistir, y lo único que se me ocurrió lo que aprendí como oficio cuando estaba joven”, menciona López.

“Fuimos creciendo, pero la parte empírica no es igual que cuando uno tiene herramientas, y decir uno por aquí es por dónde debemos caminar”, comenta el empresario.

Industrias de Calzado Alessandra ha recibido capacitaciones por parte de CONAMYPE en temas como Kaisen y 5S, permitiendo mejorar la organización y gestión de inventario dentro de la empresa, así como en el tema de productividad.

“De la planta anterior a esta donde estamos hay una gran diferencia ahora nos sentimos mejor, nos sentimos más cómodos haciendo lo que nos gusta que es trabajar”, afirma el empresario.

López asegura que en comparación con el año pasado, a pesar de la crisis económica mundial, gracias a las asesorías brindadas por la CONAMYPE ha aumentado su productividad en 50% y en calidad hasta en un 80%.

“Agradezco al Gobierno, por qué ahora con la seguridad que existe, nosotros a través de nuestros colaboradores que nos ayudan a distribuir nuestro producto, podemos llegar a cualquier parte de El Salvador, y eso al final va a aumentar nuestra productividad y nuestras utilidades”, comparte Douglas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.