PROGAMYPE: una pasó más para la inclusión financiera de la MYPE.

A tres años del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, el apoyo hacia todos los sectores de la sociedad salvadoreña ha sido evidente y palpable en formas de ayuda, obras y políticas que permitan la mejora en la calidad de vida de cada persona.

Uno de los sectores que más apoyo ha recibido, han sido, las personas vendedoras por cuenta propia, emprendedores, micro y pequeñas empresas, los cuales habían estado abandonados en los gobiernos anteriores.

Entre las acciones más evidentes que muestran el cambio de orientación en el apoyo a las personas empresarias que representan más del 90% del parque empresarial de nuestra nación, fue el salvavidas brindado para mitigar los efectos de la cuarentena realizada por la emergencia del COVID-19, brindando fondos de recuperación a través de FIREMPRESA.

Así mismo, se le brindó apoyo económico para las personas vendedoras por cuenta propia que fueron afectadas por los incendios de los mercados de Santa Ana y San Miguelito ocurridos en 2021.

De igual manera, por primera vez en la historia, se contó con fondos para la implementación de los Fondos para El Emprendimiento y Capital de Trabajo para la MYPE (FECAMYPE), que permite a las personas empresarias obtener fondos para potenciar sus negocios a  través de cuatro líneas de crédito con bajo interés.

Y recientemente, hemos firmado junto al Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (BANDESAL), la firma de escritura de la constitución Programa de Garantías de la Micro y Pequeña Empresa (PROGAMYPE).

Con esto respondemos a lo estipulado en el artículo 50 de la Ley de Fomento MYPE, reformada en junio de 2021, el PROGRAMYPE se constituye inicialmente con un monto de US$5, 000,000.00; aportados por el Estado con recursos provenientes del Presupuesto General de la Nación.

Con estas garantías, se busca facilitar el acceso a préstamos para todas las MYPE y personas emprendedoras en cualquier entidad financiera de nuestro país,  permitiendo la inclusión financiera de este sector.

Este tipo de acciones, y las que están por venir nos enseñan la ruta que ha tomado este gobierno, y nos indica que estamos en el camino correcto, haciendo las cosas necesarias para darle valor a aquellos que fueron olvidados por décadas en nuestro país.

Leave a Reply

Your email address will not be published.